http://centrouruguayo.es/imagenes/portada20/FACECienBenedetti.jpg

HOMENAJE
CIEN AÑOS CON BENEDETTI

Palabras de bienvenida

Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América.

Presentación y bienvenida

Gustavo Adolfo Vila Cipriani (CENTRO URUGUAYO DE MADRID)

LECTURA DE POEMAS POR:

¿Por qué cantamos?............................... Pepa López Roldán
 Intimidad................................................Graciana Dithurbide Yanguas 
Defensa de la alegría...............................Isabel González Crespo
No te salves..............................................Mª Carmen Calle Fuentes
Amor de tarde..........................................Ana Casado Villanueva
Globalización.......................................... Alba Nieves Frissa Facelli
Desaparecidos......................................... Carlos Alberto Martins

LECTURA DRAMATIZADA
(Fragmentos)

PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA*

Una obra de Mario Benedetti
Dramaturgia de Mariola Ponce
Dirección de Lucila Maquieira

INTERPRETADA POR:

SANTIAGO........................................Juan Carlos Albert Atienza
DON RAFAEL...................................Ángel Fernández Savín
GRACIELA........................................Marina Skell
BEATRIZ.......................................... Alejandra Venturini
ROLANDO........................................Gustavo Núñez Abella


INTERPRETACIÓN MUSICAL
:

Hasta mañana y Ceremonias ..........Olga Manzano

Luto y Valores...................................Alberto Gabriel Viña Pazos y

............................................................Julio Ezequiel García Sánchez

* LA OBRA
Una visión humana sobre el exilio y la dictadura en la que, curiosamente, no llegamos a perder la esperanza. Primavera con una esquina rota es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones -el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio- que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren. Como en el resto de su obra, Mario Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e historia para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, relevará por fin a un invierno que se anunciaba inacabable.


Fecha y hora
Lunes 14 de septiembre de 2020.
⌚ 19.00 (CEST)

CASA DE AMÉRICA - Plaza Cibeles, s/n, 28014 Madrid

ENTRADA POR MARQUÉS DEL DUERO 2
Anfiteatro Gabriela Mistral -- Aforo 80 personas

ORGANIZAN:

Casa de AméricaCentro UruguayoBenedettiMEC

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

▶ Puedes seguirlo en directo a través de nuestro Twitter y nuestro YouTube y en el hashtag #100Benedetti.

www.casamerica.es
@casamerica

 

TwitterYouTube  
Video